Poliki-Poliki

por Pablo Azcona Molinet

Con el mismo compromiso y sumando ilusión. Mirando al futuro.

En la última reunión de LOIU debatimos los últimos detalles para la rendición de cuentas a lodosanos y lodosanas de nuestra actividad en el Ayuntamiento en esta Legislatura. En esta reunión decidimos además que yo vuelva a encabezar nuestra candidatura a la Alcaldía de Lodosa. Y lo quiero compartir con vosotros y vosotras.

Por una visión integral de la memoria

Discurso íntegro que en calidad de presidente de la Federación Navarra de Municipios y Concejos pronuncié el sábado 18 de febrero durante el reconocimiento a las víctimas por actos de motivación política provocados por grupos de extrema derecha o funcionarios públicos que, organizado desde el Gobierno de Navarra, tuvo lugar al medio día en el claustro del Departamento de Cultura, Deporte y Juventud.

Visita rojilla

Soy Osasunista, esto es así y bien lo saben los que me conocen… Recuerdo perfectamente los años vividos en la segunda participación de Osasuna en la UEFA , mi primer partido en el Sadar (contra el Logroñés), el 0-4 del Bernabéu (escuchándolo por radio), posteriormente el descenso, el ascenso de nuevo, la final de la Copa (que la viví en el propio Calderón), la semifinal de UEFA y como no, el ultimo descenso…

Volvernos a juntar…

La vida nos va llevando por caminos separados, algunas veces hasta nos lleva por caminos encontrados, por eso, es interesante hacer una parada de vez en cuando y volvernos a juntar, sin duda merece la pena, asi nos damos cuenta que, al fin y al cabo tampoco estamos tan lejos, ¿No os parece?. Estos días seguro que tenemos la oportunidad de hacer una de esas paradas.
Zorionak y felices días.

homenaje

El sábado se rindió un homenaje en Lodosa a Manolo “El Gitano”, hombre entrañable, querido y reconocido por su prodigiosa voz, la cual se puede oír en cualquier evento o celebración de nuestro pueblo.

No es necesario entrar a explicar lo merecido del homenaje, ni a reconocer cómo se volcó Lodosa en la preparación del mismo.

Me he puesto a escribir sobre este asunto porque desde que el sábado a la tarde estuvimos en el auditorio de la Casa de Cultura, tengo grabada en mi retina una imagen del acto. Puedo asegurar casi con total seguridad que no olvidaré esa imagen.

poliki, poliki

“Poliki, poliki”… una expresión que todos reconocemos, y que muchos hemos utilizado alguna vez cuando queremos poner un poco de calma y reflexión a cosas que consideramos importantes. Un amigo mío la utilizaba hace poco en una conversación y se me debió de quedar grabada en mi subconsciente, cada día más acostumbrado a compartir muchos temas distintos en él. Debió de ser así, porque por la noche, en una de estas veces que te despiertas -a mí me suele ocurrir sobre las cinco de la mañana- “Poliki Poliki” seguía rondando en mi cabeza.